Es la harina de mayor grado de extracción ya que de cada 100 kg de harina integral se le quita 20 kg de salvado (la capa más externa del trigo).
La W que tiene esta harina (oscila entre 90 y 130), se obtiene de una molienda de varios trigos (generalmente Galera, Florencia Aurora, Chamorro, Marius, etc).
Es una harina que conserva casi todo el germen, manteniendo así unas propiedades alimenticias aceptables y una mejor digestibilidad.
Es la harina de mayor grado de extracción en el grano de espelta, ya que de cada 100 kg de harina integral se le quita 20 kg de salvado (la capa más externa de la espelta).
Esta harina contiene la albúmina y casi todo el germen, manteniendo así unas propiedades alimenticias aceptables y una mejor digestibilidad.
La harina Blanca de Trigo de fuerza es la que más alto contenido en gluten y fuerza tiene (la W de los granos oscilan entre 240 y 400). Conserva casi todo el germen, manteniendo así unas propiedades alimenticias aceptables y una mejor digestibilidad. Es la harina más recomendada para trabajar en la elaboración de masas dulces fermentadas tipo brioche, roscón de reyes, etc que utilizan fermentaciones muy largas.
Los granos se muelen enteros, y a continuación, se procede a la extracción de algunos trozos de salvado de hoja que no han sido triturados suficientemente. La harina así molida contiene casi todas las propiedades del grano de espelta.
La Espelta es un trigo primitivo, cuyas propiedades son bien conocidas y apreciadas desde antiguo en Europa. Su valor nutritivo es comparable al de la avena. Su consumo diario reduce los niveles de colesterol y regula el metabolismo.
Los granos se muelen enteros y a continuación se procede a la extracción de algunos trozos de la piel que no han sido triturados suficientemente. La harina así molida contiene casi todas las propiedades del grano de maíz.
El maíz es un alimento muy energético y el único cereal que contiene cantidades sustanciales de caroteno (vitamina A). Además, es rico en magnesio, potasio, fósforo, hierro y ácido silícico, así como en vitaminas del complejo B. Para el mejor aprovechamiento de sus proteínas es recomendable comerlo asociado a la leche o sus derivados, a huevos o a legumbres.
Los granos se muelen enteros y a continuación se procede a la extracción de algunos trozos de la piel que no han sido triturados suficientemente. La harina así molida contiene casi todas las propiedades del grano de maíz.
El maíz es un alimento muy energético y el único cereal que contiene cantidades sustanciales de caroteno (vitamina A). Además, es rico en magnesio, potasio, fósforo, hierro y ácido silícico, así como en vitaminas del complejo B. Para el mejor aprovechamiento de sus proteínas es recomendable comerlo asociado a la leche o sus derivados, a huevos o a legumbres.
Los granos se muelen enteros, y a continuación, procedemos a la extracción de algunos trozos de salvado de hoja que no han sido triturados suficientemente.
Es la harina que contiene todos los componentes alimenticios del grano de trigo, pero a la vez es la que puede tener más problemas de digestibilidad, según la forma de preparar el alimento.
Para su elaboración se mezclan los ingredientes (Harina Integral de Arroz S/G, Harina Integral de Garbanzo S/G, Fibra Psyllium y Bicarbonato) en distintas proporciones hasta conseguir la mezcla.
Esta harina está molida en un molino de piedra artesano de Murcia que solo muele cereales sin gluten.
Los granos de trigo sarraceno se muelen enteros y a continuación procedemos a la extracción de algunos trozos de la piel que no han sido triturados suficientemente.
El trigo sarraceno o alforfón por su alto nivel proteico es muy energético. Aporta también vitaminas del grupo B que junto con minerales como el hierro le hace recomendable para personas con tendencia a la anemia. Y al ser rico en ácido oleico, linoleico, palmítico y linolénico, nos ayuda en la lucha contra el colesterol y las enfermedades cardiovasculares.
La harina de avena es utilizada principalmente para repostería, aunque en realidad es una harina muy versátil que se puede tomar de diferentes maneras: para elaboración de tortillas, pancakes, crepes, galletas, muffins y pan. Además, puedes agregarlo a muchas bebidas y batidos. Y no sólo es apto para alimentos dulces, sino que es perfecta para hacer masa para pizzas, crepes salados, etc.
Es perfecta para rebozar carnes, pescados y verduras, pues aporta jugosidad y potencia el sabor de los alimentos. Úsala como espesante de guisos, gracias a su alto contenido en almidón. Para hacer pan sin gluten
Los granos de garbanzo se muelen enteros y a continuación se a la extracción de algunos trozos de la piel que no han sido triturados suficientemente.
Esta harina es más digestible que el grano entero.